Después de convertirse en residente permanente, ¿con qué frecuencia puede viajar al extranjero un inversionista EB-5?

Los inversionistas EB-5 que cumplen con todas las regulaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) pueden obtener el estatus de residente permanente para ellos y sus familias. Una vez que a un inversionista EB-5 se le otorga una green card, puede vivir y trabajar en los Estados Unidos de forma permanente. Estos residentes permanentes pueden viajar al extranjero, pero deben poder demostrar claramente su intención de regresar a los EE. UU. Su frecuencia de viaje no es tan relevante como el tiempo total que pasan en el extranjero.

Los residentes permanentes que viajan al extranjero pueden mostrar su intención de regresar a los EE. UU. de varias maneras. Por ejemplo, USCIS examinará factores como los vínculos comerciales del residente, la licencia de conducir, la actividad financiera, las conexiones familiares, el historial de viajes y la propiedad poseída para determinar si realmente tiene la intención de regresar a los EE. UU. y vivir allí de forma permanente. Toda esta información debe mostrar que el residente permanente planea vivir en los EE. UU. y no en el extranjero.

En algunos casos, USCIS puede concluir que un residente permanente ha abandonado su estatus de residente permanente. Esto puede suceder si se da alguna de las siguientes circunstancias:

  • El residente permanente pasó más de un año en el extranjero y no obtuvo un permiso de reingreso. (Los permisos de reingreso son necesarios cuando los residentes permanentes salen de los EE. UU. por más de un año).
  • El residente permanente no presentó declaraciones de impuestos sobre la renta mientras estaba en el extranjero.
  • El residente permanente se mudó y evidentemente tiene la intención de vivir en otro país.

Incluso si el residente permanente pasó menos de un año en el extranjero, USCIS aún podría concluir que abandonó su estatus de residente permanente. Cualquier ausencia de los Estados Unidos durante seis meses o más puede despertar sospechas.

Para evitar perder su estatus de residencia, los residentes permanentes deben evitar salir de los Estados Unidos por períodos prolongados (seis meses o más en el lapso de un año). Sus vínculos financieros y personales deben demostrar que tienen la intención de permanecer en el país.

Menú