Los inversionistas EB-5 deben tener en cuenta que debido a que todas las inversiones EB-5 deben continuar constantemente «en riesgo» de acuerdo con las regulaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), los proyectos no pueden garantizar absolutamente un retorno de la inversión primaria inicial. Dicho esto, los proyectos EB-5 generalmente deben proporcionar un plan para el retorno de la inversión al final del proyecto. Los inversionistas EB-5 deben tener cuidado de evaluar este plan para verificar su plausibilidad y legitimidad. Una característica clave que hay que tener en cuenta a la hora de evaluar un plan de pago es identificar las otras formas de financiación del proyecto. Si el proyecto ha recibido un préstamo considerable por parte de una institución financiera establecida y de buena reputación en los Estados Unidos, entonces el inversionista puede concluir que el plan es probablemente seguro.
Los inversionistas EB-5 pueden preguntarse cuándo recuperarán su capital invertido. Los fondos que invierten en un proyecto EB-5 se adjuntan al proyecto durante al menos dos años debido a la duración de la residencia permanente condicional de dos años del inversionista. Los factores externos pueden hacer que el período de tiempo de un proyecto se prolongue y, en algunos casos, el capital de inversión inicial no se reembolse durante más de cinco años.
Se alienta a los posibles inversionistas EB-5 a realizar un escrutinio exhaustivo y extenso de los documentos relevantes pertenecientes a un proyecto en el que estén interesados en invertir. Si no tienen claros los términos y condiciones relacionados con el reembolso, deben pedir consejo a un abogado de inmigración o a un experto en la industria EB-5.
La estrategia de salida de un proyecto describirá cómo el proyecto pretende generar ingresos y, más específicamente, cómo devolverá las inversiones iniciales a sus inversores. A menudo modelados a partir de proyectos inmobiliarios, estos proyectos suelen utilizar dos estructuras diferentes para las estrategias de salida. La primera consiste en que el inversor venda el proyecto. Esta estrategia requiere que los inversores consideren la posibilidad, el cronograma y el precio de venta del proyecto finalizado. La otra estrategia pasa por la refinanciación. En esta situación, el inversionista debe considerar la posibilidad de que las operaciones del proyecto se hayan estabilizado y produzcan suficiente ganancia.
Para los inversionistas EB-5 que han recibido sus Green Cards de EE. UU. tras la aprobación de su petición I-829 y desean que se les reembolse su inversión inicial, el método más común es vender su participación en la empresa.