¿Los puestos de trabajo creados por el inquilino de una propiedad adquirida con fondos EB-5 pueden computar a efectos de creación de empleo?

Los solicitantes de EB5 tienen la opción de inversión directa o invertir a través de un centro regional. Cada uno ofrece sus propias ventajas e inconvenientes, pero ambos modelos de inversión requieren que los inversores creen al menos 10 puestos de trabajo permanentes a tiempo completo. En el caso de los proyectos de inversión directa, sólo los puestos de trabajo directos podrían contabilizarse para la creación de empleo. Por lo general, se trata de puestos de operación o construcción en curso creados por el propio proyecto EB-5. La inversión directa puede dificultar la creación de suficiente empleo, ya que el inversor se limita a un tipo de trabajo. Aquí es donde las inversiones de los centros regionales tienen una ventaja significativa: pueden contar los empleos directos, indirectos e inducidos para la creación de empleos.

Los empleos indirectos e inducidos son similares en el sentido de que reflejan el impacto económico del proyecto EB-5. A medida que el capital de inversión se gasta en bienes y servicios para apoyar el proyecto, se crean puestos de trabajo indirectos. Los empleos inducidos se crean a partir del empleo en proyectos. A medida que los trabajadores gastan sus ingresos dentro de la comunidad circundante, se crean nuevos puestos de trabajo. El modelo de “ocupación por inquilinos” fue posible gracias a las inversiones de los centros regionales.

En el pasado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) aceptó el modelo de ocupación por inquilinos como una forma de cumplir con los requisitos de generación de empleo. El modelo de ocupación por inquilinos cuenta la creación de empleo por parte de las empresas de inquilinos que alquilan espacio en propiedades desarrolladas con fondos EB-5. Sin embargo, este modelo tenía un potencial significativo de problemas, y a menudo se necesitaban abogados de inmigración EB-5 con experiencia para transitar tales circunstancias.

El 15 de mayo de 2018, USCIS revisó su Manual de Políticas para declarar que la agencia ya no contaría los empleos creados a través de la ocupación de propiedades EB-5 por parte de los inquilinos. Este cambio se produjo después de años de actitud escéptica hacia la creación de empleos ocupados por inquilinos. Ya en 2012, USCIS emitió una Solicitud de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) para la ocupación por inquilinos para demostrar que los empleos proyectados serían de una nueva creación. Además, en diciembre de ese año, USCIS emitió una «Guía Operativa para Casos EB-5 que Involucran Ocupación por Inquilinos». Esta disposición aclaró que para reclamar empleos de inquilinos, el análisis económico debía proyectar que su creación se atribuía directamente a la actividad económica del proyecto EB-5.

Menú